
Este tipo de MiFis se conectan vía USB en el dispositivo al que queremos dar conectividad a Internet. Así que tan solo debemos de insertarle una tarjeta SIM y conectarlo a nuestro PC o portátil para empezar a navegar por internet.
¡Así de fácil! Además, te ahorras llevar un cargador a cuestas ya que se alimenta por el propio USB del ordenador o portátil, e incluso muchos routers de los que tenemos en casa. Ya que tienen la posibilidad de conectarles un MiFi USB para ofrecer internet por la red móvil como backup. O incluso, si el router lo permite, usar ambas redes (fibra y datos móviles) a la vez para tener mayor ancho de banda.

Como ves, pueden dar mucho juego los MiFi stick por USB. Aunque siendo realistas, su uso cada vez es menor, ya que tienen algunas limitaciones. Como por ejemplo, que solo puede ofrecer internet móvil al dispositivo al que esta conectado. Aunque esto pueda parecer malo, no lo es, lo hace mucho más seguro, ya que no debes de preocuparte porque ningún hacker te piratee la red, ya que solo tú estas conectado. Cómo ves tiene sus pros y sus contras.
Para subsanar el problema de que solo el dispositivo que se conecta dispone de internet, algunos de los modelos más modernos tienes la opción de radiar una red WiFi, con el inconveniente de ofrecer una cobertura de solo unos pocos metros, ya que son dispositivos pequeños y no se pueden incorporar muchas antenas en la placa del dispositivo. Pero al menos nos da la posibilidad de conectar media docena de dispositivos simultáneos, que sin están bajo cobertura navegarán a una velocidad aceptable. Por ejemplo si nos encontramos de viaje de trabajo, podremos conectar nuestra computadora por USB y el móvil, tablet, o el ordenador de un compañero por WiFi.

Una de las principales pegas que veo en los MiFi USB es qué normalmente son de tecnología 3G, aunque existen algunos 4G con velocidades de un terminal cat.4 que dan para cumplir el expediente. Y es que este tipo de routers MiFi son como el eslabón perdido, fueron los precursores de la tecnología MiFi que luego evolucionaron a los MiFi compactos y fijos. Donde para estos últimos los fabricantes si han apostado duro y han desarrollado muchos modelos con todo tipo de prestaciones.
Recomendado para …
Personas que quieren proteger al máximo su seguridad. Conectas vía USB el MiFi y tu solo dispondrás de conexión a internet sin riesgos de que entren en tu red y poner en peligro tu información. Ideal para viajar porque no requiere cargador, solo enchufar al puerto USB del portátil y dispondrás de conexión a internet permanente. Aunque tienes que tener en cuenta que no suelen ser dispositivos excesivamente rápidos en DL/UL.
En cambio los MiFi USB son los grandes olvidados por sus limitaciones y bajas prestaciones. Pero ojo, esto no es malo, porque la parte positiva es que son más baratos y puede que para el uso que le vayas a dar sean la opción perfecta para ti. Por ello, te facilito esta comparativa de algunos de los MiFi USB más vendidos en Amazon: