- Con la llegada del verano, comienzan las mudanzas a las segundas residencias para desconectar de la rutina del día a día.
- Pero, ¿también estamos dispuestos a pasar nuestras vacaciones desconectados del mundo?
- ¿Podríamos pasar ese tiempo sin Whatsapp, sin tener acceso al correo, o no poder ver el último capitulo de nuestra serie favorita en Netflix?
- Internet en segunda residencia, Todas las Posibilidades
- 1. Contratar nueva línea en segunda residencia
- 2. Contratar el servicio internet segunda residencia
- 3. Usar el Tethering de tu móvil
- 4. Comprar un Router MiFi 3G/4G
- Otros MiFi 4G que puedes combinar entre segunda residencia y vacaciones
- Otros artículos que te pueden interesar
Por esto, aquellos afortunados que cuentan con una segunda residencia para pasar sus días de descanso, buscan todas las posibilidades para estar conectados. Tanto sí están en la playa, en la montaña o en la casa del pueblo, porque hoy en día estar conectado no es una opción, es casi una necesidad.
Y es que poder ver una serie de Netflix con el aire acondicionado en casa cuando el sol aprieta en la playa, o, todo lo contrario, poder encender la caldera del pueblo en invierno horas antes de llegar vía WiFi, no tiene precio. Por estos motivos y muchos más la conexión a la red es fundamental en la mayoría de las ocasiones.
Internet en segunda residencia, Todas las Posibilidades
Como en todo, llega el momento de valorar hasta qué punto es necesaria una conexión a internet en nuestra segunda residencia. Y es que no es lo mismo pasar unos fines de semana al año que pasar todo un verano. Por eso, estudiaremos todas las opciones posibles y valoraremos las ventajas y desventajas de cada una.
1. Contratar nueva línea en segunda residencia
La primera opción es hacerse con una línea de teléfono y una conexión a Internet de la manera tradicional, como la que tenemos en el domicilio principal. Pero antes deberemos de confirmar que los operadores tengan cobertura en la zona, en cuyo caso, se podrá contratar la nueva línea.
Pero el tener disponible una línea con buenas prestaciones requiere pagar todos los meses por algo que sólo se utiliza ocasionalmente. Por lo que deberemos de valorar si esta opción es la idónea para nosotros, sobre todo si nuestras vacaciones las pasamos en una casa de alquiler en donde esta opción queda totalmente descartada.
2. Contratar el servicio internet segunda residencia
No obstante, algunas operadoras ya cuentan con tarifas para segunda residencia donde los costes de permanencia son menos exigentes que los de una línea principal para que no te quedes sin internet en vacaciones, ya sea a través de la fibra óptica o la conexión móvil 3G/4G/5G. Te explicamos los detalles.
La Línea vacaciones es el nombre del servicio que permite instalar una línea telefónica que se active durante los meses que nos interesen. Así, durante el tiempo que está activa, tiene las mismas prestaciones que una línea telefónica tradicional, como si de un servicio de fibra de alta velocidad se tratase.
Eso sí, no hay que olvidar que la conexión a Internet hay que activarla y desactivarla en poco tiempo (el periodo vacacional) y que este trámite puede tardar desde un día hasta una semana según la compañía. Además, es posible que el cliente esté obligado a firmar un mínimo de meses de permanencia según que compañía.
Actualmente son varias las operadoras que ofrecen este tipo de servicios, por lo que disponer de este servicio es de lo más sencillo. A continuación te mostramos una tabla resumen donde podrás ver los precios de las tarifas y características más interesantes.
Movistar | Vodafone | Orange | |
Tipo | Fibra/ADSL/4G | 4G | Fibra/ADSL |
Velocidad | 10 Mbps DL/UL | hasta 150Mbps DL/UL | ADSL: 20 Mbps Fibra: 100Mbps DL/UL |
Router WiFi | Gratis Router WiFi | Gratis Router 4G y SIM | Gratis Router WiFi |
Teléfono Fijo | incluido | no incluido | incluido |
Requisitos | Ser cliente Fusión 2ª residencia propia | Ser cliente Vodafone ONE (fibra+móvil) | Ser cliente Love |
Permanencia | sin permanencia | 12 meses sino penalización 50€ | 12 meses |
Cuota de Alta | 30 € | – | – |
Precio | 7,5 €/mes (6 meses) después desde 15 €/mes | 25 €/mes | 12,48 €/mes (3 meses) después 24,95 €/mes |
3. Usar el Tethering de tu móvil
Actualmente los smartphones han evolucionado tanto que no solo se conectan a internet a través de la Banda Ancha Móvil, sino que tienen la capacidad de compartir WiFi (Tethering) para que se conecten a la red otros dispositivos. Es decir, hacen la función de mini routers portables para conectar nuestras tabletas, portátiles u otros dispositivos en momentos puntuales.
Ventajas de usar Tethering
- No es necesario comprar ningún dispositivo adicional, solamente con nuestro smartphone podremos compartir la conexión a través de su WiFi con los equipos que queramos.
- No vamos a tener que quitar la tarjeta SIM del móvil para usarla en otro dispositivo.
- Otra ventaja es que en general será más sencillo y rápido de utilizar en los momentos puntuales. No tendremos que configurar nada y estará disponible en cuestión de segundos.
Desventajas de usar Tethering
Aunque es una solución bastante sencilla porque no requiere contratar líneas adicionales ni comprar otros dispositivos, tiene algunos inconvenientes que vamos a ver:
- Uno de los inconvenientes principales es el consumo de batería de nuestro móvil. Compartir la conexión supone un gran esfuerzo energético para el teléfono, que agotará la batería a mayor velocidad en comparación con un uso normal.
- Además del consumo de batería hay que hablar de cómo afecta a la salud de la batería del móvil. Esta conectividad requiere grandes consumos de corriente provocando así sobrecalentamientos en el terminal. Por no hablar de que a mayor número de dispositivos conectados el problema irá en aumento, provocando una reducción de la vida útil de nuestra batería. Qué dependiendo del modelo móvil, el cambio de batería puede tener un coste mayor que la compra de un dispositivo MiFi.
- También es un problema la capacidad de dispositivos conectados que ofrece. Lógicamente el rendimiento va a ser inferior al de un router o MiFi. Lo normal es que no podamos conectar muchos dispositivos y que la velocidad de conexión sea reducida.
- Lo normal es que la cobertura WiFi sea de unos pocos metros y cabe la posibilidad de que no llegue más allá de la propia habitación con suficiente calidad.
- Un último inconveniente es la seguridad, el hecho de tener una configuración más simple, implica un mayor riesgo de que nuestros datos personales estén expuestos.
4. Comprar un Router MiFi 4G/5G
Un dispositivo MiFi o router 4G, es básicamente un mini router portátil que podemos llevar con nosotros y utilizar en cualquier lugar para dar WiFi a nuestros dispositivos. Nos lo podemos llevar de viaje al extranjero, al campo, a la playa, o a cualquier lugar que imaginemos. Eso sí, hay que tener en cuenta que debemos de estar bajo cobertura móvil, por lo que necesitaremos una tarjeta SIM para conectarnos a la red.
Al igual que se hace con el Tethering, comparte la conexión por 3G o 4G en función de la cobertura a través de WiFi, pero usando un dispositivo diseñado específicamente para ello. Mejorando aspectos como la velocidad de conexión, la intensidad de la señal y la autonomía.
Eso sí, también será necesario contar con una tarjeta SIM y un plan de datos para poder utilizarlo. Tendrá las mismas desventajas que en el caso de utilizar el móvil, es decir: tarifas y cobertura limitadas. Aunque hoy por hoy disponemos de franquicias móviles ilimitadas o prácticamente ilimitadas con las que podremos exprimir al máximo estos dispositivos.
Ventajas de usar un router MiFi
- Tendrás tu propia conexión a Internet en cualquier parte del mundo, una opción muy interesante si trabajas fuera de la oficina, o viajas habitualmente y necesitas una conexión permanente a Internet. Solo necesitarás disponer de una buena cobertura móvil.
- Si viajas fuera del país, únicamente necesitarás contratar un servicio Roaming. Aunque sí estas dentro de la UE, ni eso.
- Cabe destacar que cuando se hace uso de un MiFi la conexión a internet es más rápida que usando Tethering.
- Estos modelos de router destacan por su pequeño tamaño y bajo peso, por lo que son perfectos para meterlos en una mochila y poder desplazarte donde quieras sin perder tu conexión a Internet.
- Puedes conectar varios dispositivos Internet de manera simultánea, normalmente soportan más de 10 dispositivos conectados a un único router MiFi.
- Una ventaja más es el aumento de la seguridad con respecto al Tethering. Un dispositivo MiFi tiene mejor cifrado y más garantías para evitar ataques cibernéticos que comprometan la seguridad de nuestros equipos e información personal.
- Para finalizar, si compras un dispositivo MiFi con ranura para insertar una tarjeta microSD (normalmente hasta 32GB), podrás almacenar información que estará disponible para cualquier dispositivo que se conecte al router inalámbrico. Perfecto para trabajar como en una red local en la oficina pudiendo tener backup de la información en cualquier lugar.
Desventajas de usar un router MiFi
- El principal inconveniente es su precio. Respecto a hacer Tethering con el móvil vamos a tener que comprar un nuevo dispositivo, que dependiendo del modelo puede ser bastante caro si lo queremos de calidad.
- Puede ser incomodo llevar con nosotros el MiFi pese a sus reducidas dimensiones y bajo peso.
- Otro inconveniente es que vamos a tener que poner una tarjeta SIM.
Algunos Routers MiFi interesantes para tu segunda residencia en vacaciones
Os dejamos las siguientes reseñas de los router MiFi mejor valorados del mercado según su calidad precio.
Contratar Servicio MultiSIM, ¿De qué operador?
Lo primero que se nos viene a la cabeza es usar la SIM física del móvil para usarla en el MiFi. Es una opción válida, pero tiene el engorro de estar intercambiado con frecuencia la SIM entre los dispositivos.
Para evitar las molestias, es posible que dispongas del servicio MultiSIM en tu operador. Por un pequeño coste adicional, obtendrás más tarjetas SIM asociadas a la línea principal con las que podrás compartir voz y datos. Una opción muy interesante si dispones de datos ilimitados en tu tarifa móvil.
Aquí tenéis una tabla resumen de los servicios MultiSIM más interesantes, aunque deberás de tener una tarifa fijo y móvil previamente contratada para disfrutar de una MultiSIM.
Movistar | Vodafone | Orange | Jazztel | O2 | |
Número de líneas | 1 línea principal 3 asociadas incluidas | 1 línea principal 1 asociada (hasta 3 asociadas) | 1 línea principal 1 asociada (hasta 4 asociadas) | 1 línea principal 1 asociada (hasta 2 asociadas) | 1 línea principal 2 asociadas incluidas |
Alta SIM asociada | gratis | gratis | 5 €/SIM | gratis envío: 12,04€ | gratis |
Permanencia | ninguna suscripción mensual | ninguna suscripción mensual | ninguna suscripción mensual | ninguna suscripción mensual | ninguna suscripción mensual |
Precio | 8 €/mes | Apple Watch: 5 €/mes Multidispositivo: 5 €/mes (hasta 10 GB/mes por SIM) | Apple Watch: 0€/mes (1Mbps) Multidispositivo: 5€/mes (sin limite velocidad) | 3,63 €/mes | 5 €/mes |
Y si no te convence ninguna de estas opciones, también hay en el mercado tarjetas SIM pensadas sólo para navegar por Internet con tarifas específicas de datos.
Otros MiFi 4G que puedes combinar entre segunda residencia y vacaciones
Si no pasas mucho tiempo en tu segunda residencia otra opción es la de comprar un MiFi portátil. Que te servirá para tener internet en tu casa de la sierra o de la playa y además, te permitirá usarlo cuando te vas de vacaciones al extranjero, de viaje de trabajo o simplemente para tener un Backup por si te falla la fibra en casa.
Aquí tienes un análisis de los MiFi LTE más versátiles y compactos del mercado: